Los alumnos de la materia Enfermería Básica del primer año de la Licenciatura en Enfermería de la UNO comenzaron a realizar prácticas con biosimuladores de procedimiento (cuerpos simulados de silicona). En estas clases, los estudiantes trabajan con modelos estáticos interactivos en la aplicación de inyecciones intramusculares y la colocación del suero (venopunción), entre otras prácticas.
Con buena convocatoria comenzaron los ensayos del “Coro Universitario de Merlo”.
En los primeros encuentros, coordinado por el profesor y cantante lírico, Lucas Córdoba, se realizó una introducción a la técnica vocal. Además, los participantes de todas las edades cantaron un repertorio de canciones populares.
Estos ensayos, se llevan a cabo todos los sábados desde las 18.30 hs., en la sede de Rectorado de la UNO, Belgrano 369, S.A. de Padua.
La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad de la región. Es para todas las edades y no exige experiencia ni estudios musicales. No requiere inscripción previa.
Mediante la instalación de una carpa institucional y con la presencia de sus representantes, la UNO acompañó a la multitud que participó de una nueva edición de la “Peregrinación Juvenil a Pie a Luján”.
Desde muy temprano y pese al mal clima, el sábado 6 de octubre, miles de peregrinos atravesaron Merlo, distrito donde la UNO tiene todas sus sedes. Durante toda la jornada trabajadores de la Universidad brindaron información a todas los caminantes desde su puesto ubicado en la Plaza Richmond, Av. Presidente Perón, entre Victoriano Loza y Avenida Argentina.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró, el 27 y 28 de septiembre, el 68º Plenario de Rectores en Mendoza, un evento que concluyó con la reelección del Dr. Guillermo Crapiste, Rector de la Universidad Nacional del Sur, como presidente y del Ing. Arturo Somoza, Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, como vicepresidente.
En este encuentro, donde participaron el Rector Organizador de la UNO, Abog. Marcelo Ducrós, y el Secretario Académico, Abog. Martín Othacehé, estuvo presente el Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Abog. Martín Gill, quien participó de la sesión plenaria y realizó una presentación basada en estadísticas que dan cuenta del desarrollo del sistema de Educación Superior argentino, además de señalar los programas vigentes “Tenemos enormes expectativas de poder trabajar conjuntamente en la construcción de un sistema universitario integrado. Por eso, aspiramos a que la palabra del CIN resulte valiosa para la generación de políticas públicas”, señaló el funcionario.
La Secretaría de Extensión Universitaria, a través de las Dirección de Bienestar Estudiantil y de la Dirección de Deportes y Recreación organiza en octubre visitas educativas y gratuitas a la muestra TECNÓPOLIS. Podrán participar de estas visitas estudiantes, docentes y personal no docente de la UNO. La actividad requiere inscripción previa por cupos limitados.
El miércoles 26 de septiembre se inició el Ciclo de Capacitación para docente de Matemáticas que dictan clases en la Licenciatura en Administración de la UNO.
El encuentro, realizado en la sede de Córdoba 1055 de Merlo, fue encabezado por el Lic. Federico Cataldi y contó con la participación del Prof. Roberto Gallo, Director de Acceso y Permanencia de la Secretaría Académica de la UNO.
Es un taller de Orientación Vocacional organizado por el Equipo de Orientación al Estudiante de la Universidad Nacional del Oeste.
Te invitamos a recorrer las diferentes instancias que hacen a la elección de una carrera. Pensamos este espacio, como una posibilidad de entramar la problemática con cuestiones inherentes a la toma de decisiones y lo que se juega en ellas, tus gustos, intereses, los recorridos realizados hasta ahora, lo que te dicen que tendrías que hacer y descubrir lo que podrías concretar.
En el salón de eventos de la sede de Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste, el Dr. Michael Nova brindó una conferencia sobre “Genética y Bienestar”. En el encuentro, donde estuvo presente la concejal Mónica Arnaldi de Othacehé, junto al Rector Abog. Marcelo Ducrós y al resto de las autoridades de la UNO, el especialista se refirió a la carga genética del ser humano y su relación con la salud, el fitness, la nutrición y procesos metabólicos relacionados.
El sábado 15 de septiembre se realizó una nueva Jornada Solidaria en la Escuela Nº42, ubicada en Merlo Norte. La misma estuvo organizada por la Secretaría de juventud de la Municipalidad de Merlo y contó con la colaboración de una gran cantidad de jóvenes y vecinos que desinteresadamente realizaron tareas de embellecimiento del edificio.
La Universidad Nacional de Córdoba fue sede del Congreso Nacional de Extensión Universitaria que se realizó entre los días 10 y 12 de septiembre en el marco de la conmemoración de los 400 años de la fundación de esa casa de altos estudios, la mas longeva de nuestro país y la cuarta más antigua de América.
Con la asistencia de alumnos y docentes de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Nacional del Oeste, se realizó el 13 y 14 de septiembre, el X Congreso Internacional de Salud y Actividad Física, en el Tattersall de Palermo.
El evento, que desde hace diez años, ofrece distintas conferencias de los referentes de latinomérica en temas de salud, deporte y actividad física es organizado por la Asociación Sportsalut, entidad encabezada por docentes de la UNO, el Dr. Néstor Lentini y el Dr. Pablo Corinaldesi.