Link al Formulario de Inscripción
Denominación del curso: Diplomatura Superior en Constitución y Derecho.
Denominación de la CERTIFICACIÓN INTERNA: Diplomado/a Superior en Constitución y Derecho.
-El curso será emitido por la Universidad Nacional del Oeste y convalidará por certificado independiente el 50 % de “Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” que titula la Universidad de Bolonia.
-Los/ as egresados/as de la “Diplomatura Superior en Derechos Humanos y control de constitucionalidad y convencionalidad” que aprueben también esta Diplomatura, obtendrán el título de Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” que titula la Universidad de Bolonia.
Fundamentación:
El curso aborda la relación entre la Constitución, como norma suprema dentro del ordenamiento jurídico de un país, y el Derecho entendido como ciencia reguladora de las relaciones de los habitantes con el Estado y de los habitantes entre sí.
La Constitución establece los valores, principios y reglas fundamentales sobre los que se construye todo el sistema jurídico de la Nación. Este contenido atraviesa todas las áreas del Derecho Público y del Privado, y constituyen una referencia ineludible en el estado de la ciencia actual, no solo porque toda norma infra constitucional que no está de acuerdo con la Constitución, puede ser declarada invalida a través del control de constitucionalidad, sino porque también ha sido superado el denominado “estado legal”, por el llamado “estado constitucional”, que referencia, demarca y define, los contenidos del derecho como disciplina.
Estos fundamentos, demuestran la importancia del tratamiento de todas las áreas del derecho público y privado en referencia al texto constitucional.
Cuerpo Académico.
Directores: Son aquellos que tendrán la responsabilidad de dirigir académicamente la diplomatura, ellos son: Prof. Jorge Alejandro Amaya y Prof. Lucca Mezzetti.
Coordinadora Técnica-Administrativa: Es quien brinda apoyo a los coordinadores académicos, ella es: Prof. Lucía Colombo.
Cuerpo Docente:
Prof. Luca Mezzetti - Prof. Jorge Alejandro Amaya - Prof. Diego Moreno Rodríguez Alcalá - Prof. Sergio Di Gioia - Prof. Sergio Torres-Prof. Ricardo Basilico - Prof. Leandro Vergara - Prof. Carlos Clerc - Prof. Alejandro Borda - Prof. Adelina Loianno – Prof. Cecilia Recalde - Prof. Patricia Fernández Andreani - Prof. Daniel Truffat - Prof. Patricia Fernández Andreani- Prof. Fabiana Schaffrick/Prof. Gabriela Avalos - Prof. Silvia Pfarherr - Prof. Giancalo Spinetta - Prof. Marcelo Iñiguez - Prof. Andrea Meroi - Prof. Manuel Riera Domínguez - Prof. Gustavo Fariña - Prof. Silvana Greco - Prof. Robert M. González - Prof. Diana Cañal - Prof. Laura Marcela Serrano - Prof. Francisco Ferrer - Prof. Andrés Giacomone.
Ubicación en la estructura:
El trayecto formativo de la “Diplomatura Superior en Constitución y Derecho” depende de la Dirección de Posgrado y Formación Continua de la Universidad Nacional del Oeste y tiene relación con el Departamento de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.
Esta actividad de posgrado se enmarca en el segundo Convenio Específico suscripto por la Universidad Nacional del Oeste, el Instituto para el Desarrollo Constitucional y la Universidad de Bolonia en mayo del corriente año. La designación de docentes, el pago y la modalidad de contratación estará a cargo de la Dirección de la Diplomatura (Universidad de Bolonia).
Carga horaria total: 200 horas.
OBJETIVO DEL TRAYECTO FORMACIONAL.
Se pretende que el alumnado pueda:
CARACTERÍSTICAS DEL TRAYECTO FORMATIVO:
Nivel del curso y modalidad: Posgrado y sincrónico. Se realizará un encuentro virtual sincrónico semanal de tres horas, los días miércoles de 17 a 20 horas.
Durante la cursada se desarrollarán algunos encuentros presenciales en la Universidad, bajo la modalidad híbrida. Estas instancias serán notificadas con antelación a la casilla de correo electrónico de los/as cursantes.
Perfil del diplomado/a:
La Diplomatura se encuentra orientada a la formación de abogados/as. Busca desarrollar contenidos generales y particulares en el estudio de la Constitución, la soberanía de los Estados, el pluralismo jurídico y las identidades locales, junto con la profundización de la vigencia y garantías de los derechos humanos, protagonistas en las modernas concepciones en doctrina y jurisprudencia. El/la diplomado/a se encontrará fortalecido/a en sus capacidades para:
Requisitos Admisibilidad:
CV actualizado, copia del título universitario, copia del DNI, y el formulario de inscripción correspondiente.
(Quienes hayan cursado alguna propuesta de posgrado en la Universidad, sólo deberá solicitar la inscripción. No deberá presentar nuevamente la documentación.)
Requisitos para la inscripción:
ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL TRAYECTO FORMATIVO
Organización Curricular
La “Diplomatura Superior en Constitución y Derecho” de la Universidad Nacional del Oeste tiene una duración de un cuatrimestre, siendo de carácter sincrónica, con algunos encuentros bajo modalidad híbrida. Se dicta en un cuatrimestre entre los meses de julio a octubre de 2025 y se encuentra estructurada por 18 clases de tres horas cada una (54 horas. en total) dictadas un día por semana; investigación 100 horas distribuidas a lo largo del curso y la presentación de un trabajo final integrador (46 horas) que contará con tutorías docentes para su elaboración. La carga horaria de la diplomatura alcanza las 200 horas en total.
Los contenidos de sus módulos se encuentran distribuidos en el espacio de formación indicado a continuación.
Módulo 1: Constitución y sistemas jurídicos (Romanístico, anglosajón, e islámico).
Módulo 2: Constitución y Derecho Constitucional.
Módulo 3: Constitución y Derecho de los Derechos Humanos.
Módulo 4: Constitución y Derecho Penal.
Módulo 5: Constitución y Derecho Procesal Penal.
Módulo 6: Constitución y Derecho Civil.
Módulo 7: Constitución y Derecho de Familia.
Módulo 8: Constitución y Derecho Societario.
Módulo 9: Constitución y Derecho Parlamentario.
Módulo 10: Constitución y Derecho Económico.
Módulo 11: Constitución, Derecho Tributario y Fiscal.
Módulo12: Constitución y Derecho Internacional Público y de la Integración.
Módulo13: Constitución y Derecho Internacional Privado.
Módulo 14: Constitución y Derecho Procesal Civil.
Módulo 15: Constitución y Métodos RAD.
Módulo 16: Constitución y Trabajo.
Módulo 17: Constitución y Derecho de los Pueblos Originarios.
Módulo 18: Constitución y Derecho Administrativo.
Trabajo final integrador
Una vez impartidos los módulos, los/as cursantes deberán presentar un trabajo final de diplomatura que versará en un trabajo monográfico que no podrá superar las 10 (diez) carillas sobre un tema abordado en la Diplomatura. La presentación se realizará en hoja A4, letra Times New Román o equivalente e interlineado 1,5. Para el sistema de citas se utilizará las normas APA.
De resultar aprobado, el trabajo podrá ser seleccionado para ser publicado a sugerencia del docente a cargo y conforme a los criterios que la coordinación estime corresponder.
TRAYECTO FORMATIVO
La Certificación de Diplomado/a en Constitución y Derechos se encuentra estructurada en 1 (un) cuatrimestre. Cuenta con el siguiente cronograma de distribución temporal:
Estructuración del trayecto formativo.
Cuatrimestre.
Requisitos para la obtención del certificado de la diplomatura:
El alumno deberá cumplimentar el 80% de asistencia de la totalidad de los módulos indicados en el cuadro de la estructuración del trayecto formativo, aprobar con una calificación no inferior a 7 (siete) puntos el trabajo final de diplomatura y encontrarse al día con el pago del arancel, de corresponder.
Lugar de dictado.
Modalidad Virtual. Encuentros híbridos en sede Belgrano de la Universidad Nacional del Oeste, donde funciona el rectorado. (Belgrano 369, S.A de Padua)
Arancelamiento
Monto: $600.000
Cuatro cuotas de $150.000 o un pago antes del 10/07/2025 de $500.000
Cuota 1 de $150.000: del 01 al 10 de julio
Cuota 2 de $150.000: del 01 al 10 de agosto
Cuota 3 de $150.000: del 01 al 10 de septiembre
Cuota 4 de $150.000: del 01 al 10 de octubre
Medio de pago: Transferencia bancaria.
CBU 0110050120005001909268
CUIT: 30-71146091-4
Razón social: Universidad Nacional del Oeste.
Una vez realizado el pago, deberá enviar el comprobante de dicha transferencia a tesoreria@uno.edu.ar incorporando en el cuerpo del mail los datos que a continuación se detallan: NOMBRE Y APELLIDO - DNI - CURSO - NÚMERO DE CUOTA/CONCEPTO - FECHA DE PAGO
Implementación.
Lugar de inscripción será por medio de formulario en la web o correo electrónico: posgrado@uno.edu.ar
Inicio del curso: 2 de julio de 2025.
Cursada regular: una vez por semana.
Finalización de la diplomatura: un cuatrimestre posterior al inicio.